Pusimos el despertador a las 7, y esta vez el jet lag no ganó, más o menos sobre esa hora nos estábamos despertando. Tras las duchas, salimos a un Walgreens a por unas pocas provisiones, aquí aunque principalmente es una parafarmacia, también hay un poco de todo; y luego en Voodoo Doughnut compramos un par de donuts normales, porque aquí hay de sabores bastante extraños. De regreso a la habitación, aprovechando que en los hoteles americanos suele haber microondas, desayunamos allí algo rápido.
A las 9 salimos del hotel y pedimos un Lyft (21’76 $) hasta la Misión más lejana, tardaríamos unos 15-20 minutos. MISIÓN ESPADA (su nombre completo es, San Francisco de la Espada) establecida en 1731, es la que está situada más al sur. A esas horas estábamos solos y disfrutamos de la tranquilidad.
![]() |
Hay muchos carteles con la información también en español |
Las misiones están comunicadas por un sendero peatonal, San Antonio River Walk, que sin ser gran cosa es agradable y sirve para pasear, tampoco era el mejor día porque estaba medio nublado, pero bien, porque sí estando medio nublado ya hacía algo de calor, cuando salga el sol, ya será complicado este paseo.
En media hora llegamos a MISIÓNSAN JUAN, sus fértiles tierras de labranza posibilitaron la autosuficiencia de su comunidad; hoy en día la capilla y el campanario, siguen en uso.
Hasta la siguiente misión había una hora, pero como no hacía mucho calor, era llevadero, MISIÓN SAN JOSÉ es la más grande todas, aquí hay Centro de Visitantes, hay visitas guiadas, y una película. Esta Misión muestra a los visitantes cómo eran las misiones hace 250 años. Las misiones españolas no eran iglesias sino comunidades con la iglesia como centro.
El sendero continua hasta San Antonio, y también se puede ir en bus, pero lleva bastante tiempo y la frecuencia es bastante escasa. Nosotros ya estábamos un poco cansados y aunque no era todavía la 1, decidimos pedir un Lyft de vuelta (11’27 $).
Una vez en San Antonio fuimos directos a comer, elegimos Chipotle Mexican Grill, una franquicia de comida tex-mex en la que no habíamos estado, pedimos un par de tacos cada uno (te añaden ingredientes al gusto), y también unos chips con guacamole; nos costó 26’09 $. La comida bastante bien, nos gustó.
Luego dimos un paseo por las tiendas y regresamos al hotel para echarnos una siesta.
Después decidimos dar un paseo en barco con GoRio (33’56 $), no es gran cosa, ni nos esperábamos gran cosa, pero la otra vez nos quedamos con las ganas.
Paseamos un poco hasta llegar a la CATEDRAL DE SAN FERNANDO, para ver la fachada, ya que la otra vez estaba en obras.
Seguimos para ir a cenar a Restaurante Mi Tierra, primero nos tomamos una cerveza (15’15 $) en la zona del bar. Y luego pasamos al restaurante, pedimos una fajita en plato y un Botana Platter que es como un surtido de flautitas, quesadillas y tacos; junto las cervezas y la propina nos costó 76’26 $. La cena no estuvo mal, pero no me acabó de gustar, quizá demasiadas salsas o platos muy cargados.
Tras la cena fuimos a tomar unas cervezas a El Honky Town, y hasta nos parecieron baratas (12’45 $); como era de esperar siendo lunes estaba muy tranquilo.
Desde allí ya nos fuimos al hotel donde
llegamos sobre las 10 y algo; la verdad que algo cansado porque al final aunque
no lo parezca, durante el día andamos 19 kilómetros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario