Datos de interés

Tramitar ESTA

Solamente se puede obtener en la web oficial y sus siglas Electronic System for Travel Authorization, significan traducidas, Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes. La web está en muchos idiomas entre ellos el español; su coste es 21 $, y su validez es de 2 años desde que se tramita (siempre y cuando el pasaporte la tenga también para dos años).

Hay que tener cuidado porque hay muchas páginas similares, que además de no ser la oficial, cobran más.

En esta ocasión teníamos vigente la del último viaje del año anterior.

 

APLICACIÓN MPC (MOBILE PASSPORT CONTROL)

Desde el año pasado, pasar la aduana de Estados Unidos (si ya has estado previamente una vez) es mucho más fácil y rápido. Te descargas la aplicación MPC, rellenas unos datos en casa antes de viajar, al llegar al país te haces un selfie y te dice la fila por la que tienes que pasar el control. La verdad es que es super rápido.

 

HUSO HORARIO

El estado de Texas, pertenecen a la zona horaria Central Standard Time (CST), que en esa época del año supone una diferencia con España de -7 horas y -6 horas; ya que estando allí hicieron el cambio al horario de verano.

 

MONEDA

En metálico nos llevamos unos 200 $, solo para emergencias, y como siempre nos volvimos con todo, no gastamos nada de metálico.

En el viaje, usamos REVOLUT como siempre, funciona estupendamente y hace un cambio muy bueno, durante el viaje oscilaba alrededor de 1 € = 1’03 $ y 1’08 $; pero nosotros ya habíamos cambiado previamente parte de lo que más o menos íbamos a necesitar, aunque el cambio estaba peor (1 € = 1’03 $). Hay que tener en cuenta que cada mes sólo se pueden cambiar gratuitamente 1.000 €, luego aplica una comisión de 0’5 %; y si se cambia el fin de semana (cuando el mercado está cerrado) aplica una comisión del 1 %.

En este viaje dos hoteles devolvieron la retención en unos días, y otros dos hoteles al mes.

 

PROPINAS

Dejamos generalmente entre un 15% y un 20% según el trato recibido.

En este viaje creo que no nos encontramos restaurantes en los que las propinas ya estaban incluidas.

 

SIM

Nuevamente compramos una SIM en Amazon, que utiliza la red T-Mobile, 15 días con datos ilimitados costó 36 €; solo hay que rellenar un formulario para decir que día quieres que la activen y ya está. Como en viajes anteriores, funcionó bastante bien.

También compramos una tarjeta prepago de Vodafone con tarifa M (15 €), esta era principalmente para tener llamadas gratuitas a España (creo que ilimitadas); también tenía 240 GB de datos, pero para Estados Unidos solo tenías 13 GB (suficientes para el viaje). También funcionó bastante bien.

 

ENCHUFES

Los enchufes de Estados Unidos son los de dos puntas planas, así que hay que llevarse un adaptador. Nosotros llevamos un adaptador con enchufe y dos tomas de USB, con ese tenemos suficiente porque no necesitamos cargar más que los móviles; siempre es conveniente llevarse otro adaptador porque a veces el enchufe está en la lampara y no cabe. Pero cada vez tienen más conexiones USB para cargar.

Enchufes USA

 

CLIMA

La mayoría de los días hizo muy buen tiempo, soleado y con 20º o incluso 25º durante el día, y por la noche poco más de 10º.

Tan solo tuvimos dos días malos, algo lluviosos y muy fríos, con temperaturas máximas de 10º o 12º, y por la noche no bajaba más de 8º. Pero fueron un par de días bastante desagradables.

 

LYFT-UBER

Bastantes veces comparamos Lyft con Uber, y siempre salía mejor precio con Lyft. Los vehículos todos bastante nuevos y bastante bien cuidados, algunos estaban impecables. Utilizamos siempre la tarifa standard, excepto para ir al aeropuerto el día de la vuelta que cogimos la priority.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario